Aunque el museo madrileño por excelencia sea el del Prado, lo cierto es que Madrid tiene una gran variedad de museos, muchos de ellos de primer orden mundial. Además, todos están muy cerca de nuestro hostal, lo que nos convierte en un enclave privilegiado para disfrutar de ellos.
Este es un listado de todos esos museos, algunos conocidos y otros no tanto.
![]() |
El Museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Comenzada a construir a finales del siglo XVIII, bajo el reinado de Carlos III y por orden de éste, el edificio inicialmente iba a ser destinado como Gabinete de Historia Natural. Su construcción se encargó a Juan de Villanueva, arquitecto entre otros del Jardín Botánico, situado al lado de este museo. En el Museo del Prado se pueden contemplar algunas obras de los más importantes pintores de todas las épocas, como El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez, Murillo, Goya, Van der Weyden, Hieronymous Bosch, Titian o Rubens. Hace poco tiempo además, se inauguró la visita virtual al Museo del Prado, con lo que podemos acceder a su galería sin movernos de casa. Muy recomendable para saber qué ver si no tenemos mucho tiempo para visitar todo el museo.
Museo del Prado
|
![]() |
Aunque fue creado en 1986 como una sede temporal, el Centro de Arte Reina Sofía se inauguró en 1992 para albergar exposiciones de forma permanente. Este museo está dedicado especialmente al arte contemporáneo, y es conocido sobre todo por albergar el Guernica de Picasso, aunque podemos encontrar también obras de Miró, Dalí o Juan gris e incluso esculturas de Eduardo Chillida.
Desde el hostal Aliste: Coger la línea 1 de metro en Gran Vía, en la esquina de la calle del hostal, hasta la parada de metro de Atocha (no confundir con Atocha-Renfe, que es la parada de la estación de trenes). El museo queda a 2 manzanas de la boca de metro. |
![]() |
En 1920, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza comenzó a coleccionar numerosas obras de arte antiguo, que fue completada por su hijo, el actual barón, quién compró obras más modernas, creando una colección única. Tras alcanzar un acuerdo con el Estado español, el antiguo Palacio de Villanueva fue cedido a la familia Thyssen para la exhibición de sus obras en este museo, que fue inaugurado el 8 de octubre de 1992, con la presencia de la Casa Real española. En este museo, como hemos dicho antes, se da una mezcla algo inusual de arte moderno y antiguo, con obras del renacimiento alemán (Durero), rococó (Watteau, Boucher), impresionismo (Manet, Van Gogh) e incluso obras de Kandinski y Lucian Freud, ya en el siglo XX.
|